Los niños comienzan a tener dificultades en su comportamiento, en la realización de las actividades diarias de forma independiente y/o en el aprendizaje escolar. Con los apoyos adecuados estas dificultades podrán verse mejoradas, siendo necesaria una intervención profesional.
¿Qué Hacemos?
El S.T.O.I. Ofrece sesiones de Terapia Ocupacional para niños y niñas, desde su nacimiento hasta los 14 años de edad. Cada niño es evaluado de forma individual, y en conjunto con los padres, madres y/o cuidadores principales se establecen los objetivos a conseguir. La terapia es individual, se lleva a cabo por un Diplomado o Graduado en Terapia Ocupacional. Nuestros Terapeutas Ocupacionales además de la formación básica universitaria tienen una extensa formación de posgrado en atención a la infancia y especialidades como el Daño Cerebral, Integración Sensorial y Neurodesarrollo.


La EVALUACIÓN:
Con un buen proceso de evaluación, se consigue la mejor información que debemos tener de su hijo. Para ello usamos test estandarizados, que nos dan un resultado concreto de las habilidades del niño en comparación con los resultados que obtuvieron un grupo de niños de su misma edad. Las observaciones clínicas, nos permiten afinar y conocer mejor aquellas caracterísitcas más deficitarias del niño, siendo el terapeuta el que observa al menor desarrollando diferentes acciones. Para concluir, se incluyen los cuestionarios y entrevistas a los padres, madres y profesores. Con toda esta información se puede determinar la necesidad de un plan de tratamiento y desarrollarlo justo a la medida de cada niño o niña.
El TRATAMIENTO:
Las sesiones de tratamiento, individuales y de 45 minutos de duración, se basan en la práctica y el desarrollo del juego. El juego, deber ser libre y espontáneo por parte del niño, siendo el T.O. El que crea un desafío justo y adecuado para el niño, consiguiendo alcanzar el objetivo preestablecido. Facilitando siempre el desarrollo y el crecimiento adecuado del menor.


ASESORAMIENTO A LA FAMILIA:
Los miembros de la familia participan activamente en el plan de tratamiento, el desarrollo de los objetivos y las sesiones de terapia. Los Terapeutas Ocupacionales informan a la familia en todo momento sobre el qué se hace con cada niño y por qué se hace. Ayudando así a comprender mejor qué está pasando con su hijo.