PROPIOCEPCIÓN: LA GASOLINA DEL MOVIMIENTO Respuestas para padres y madres.
enero 18, 2013

Halloween para todo@s

LOS NIÑOS HABLAN. TODOS.
¿LES ESCUCHAMOS?

La integración social de
un niño con problemas en su desarrollo no es exclusivamente adaptar
el contexto en el que está inmerso el menor. El niño con
discapacidad debe además adaptar sus habilidades para que la
integración sea exitosa. Al igual que las actividades, los espacios,
el resto de compañeros, etc deben estar diseñados para la inclusión
de este tipo de niños, los pequeños tienen que desarrollar
habilidades necesarias para que esa actividad tenga un propósito
para ellos y sea realmente una actividad significativa.

En muchas ocasiones, la
cotidianeidad de un niño o niña con problemas en su desarrollo se
transforma en una rutina constante basada en la consecución de
diferentes objetivos que indiquen un acercamiento a lo esperado para
su edad cronológica.

Madres, padres,
cuidadores, educadores y profesionales, llenan de pautas el
comportamiento del/la niño en cualquiera de sus actividades diarias,
incluso las de ocio, distensión y tiempo libre.


¿Qué ocurre con la
elección del niño? ¿Es capaz de escoger la actividad que desea
desarrollar? ¿Dejamos que el menor identifique sus apetencias? Una
sesión de Terapia Ocupacional, estará basada y fundamentada en la
motivación intrínseca del niño ya que es esta característica la
llave de la realización de actividades con propósito.

Es por este motivo, por
el que no podemos pasar por alto el desarrollo de la Motivación
Interna del niño. Cuando el menor escoge realizar cualquier
actividad por voluntad propia, el cerebro desarrolla habilidades más
complejas que en otras actividades, impuestas o dirigidas no se
realizan tanto, como son la capacidad de atención, las tareas de
imitación y copia y la interacción social. Oir al niño, saber
escuchar y entender sus gustos y preferencias (desde en actividades
de la vida diaria, hasta en su juego, ocio y tiempo libre) ayudarán
a que este esté realmente preparado para aprovechar al máximo su
inclusión en la sociedad.

Alberto León Collado
Diplomado en Terapia Ocupacional
Director y Terapeuta Ocupacional
S.T.O.I. Jerez y Campo de Gibraltar
Servicio de Terapia Ocupacional Infantil
S.T.O.I. Jerez
S.T.O.I. Jerez
El S.T.O.I. Ofrece sesiones de Terapia Ocupacional para niños y niñas, desde su nacimiento hasta los 14 años de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.stoi.es

ACEPTAR
Aviso de cookies